sábado, 21 de abril de 2012


Brigada de cocina.
Chef de cocina: es el que dirige la cocina, siendo responsable de su funcionamiento. Su puesto requiere amplios conocimientos, años de práctica y dotes de organización. Es el encargado de determinar los pedidos que debe hacerse y supervisa todos los platos, efectuando los cambios de la carta y elaborando platos nuevos.
El Sausier, que suele ser el segundo jefe de cocina, se encarga principalmente de la elaboración de salsas y de aquellos platos que le sean encomendados.
 
Garde Manger, el jefe de esta partida es, en algunos establecimientos, el segundo jefe de cocina, ya que por su misión está al tanto de la preparación de mucho de los platos que componen la carta. Se encarga de la elaboración de platos de salsa fría, preparación y montaje de entremeses, de alimentos para la cocción, paté y gelatinas; se ocupa igualmente de despiece, limpieza y racionamiento de carnes crudas.
El Rotisseur se encarga de la preparación de carnes al horno o a la parrilla, confeccionando también las guarniciones que acompañan a los platos, especialmente frituras
 
El Pottager se encarga de la preparación de cremas, potajes, etc.
El Entremetier confecciona platos de pastas, legumbres, arroces, huevos y pescados.
El Pastelero confecciona la repostería, y en algunos establecimientos también hace pan; el Panadero elabora el pan y ayuda a los pasteleros.los restaurantes que disponen de esta persona cuentan con la ventaja de ofrecer al cliente el pan recién hecho
 
Hay que destacar que el personal de Stewadrs , también se encarga de la limpieza y conservación de todo el material del servicio de mesa: cristalería, vajilla, cubertería y ollas.
El trabajo de mantenimiento y conservación de la ropa del restaurante lo lleva a cabo la Lencería, equipo que puede estar compuesto de una o varias personas. En algunos establecimientos este trabajo lo realiza una empresa; en este caso la ropa se da contada y en sacos, para evitar su deterioro.
En los Restaurantes suele haber un Aparcador,  que es el encargado de los vehículos de los clientes y un Portero que, resguarda la entrada, suele avisar a los clientes de las llamadas telefónicas,  y presta cualquier servicio que se solicita fuera del establecimiento. La Anfitriona da la bienvenida,  ayuda  a los clientes a ubicarse en sus asientos, y cuida de que los servicios sanitarios estén en perfecto estado y despide a los clientes.
 
Jefe de Sector o Capitán de Mesero: como su nombre indica, se encarga de un determinado sector del restaurante, acomodando a los clientes, presentándoles la carta y tomando las comandas. Para realizar sus trabajo necesita amplia visión de conjunto, para que en caso de sobre carga en un rango lo refuerce con más personas o acudiendo él mismo. Ayuda a los jefes de rango en la confección de platos especiales. También es importante para él hablar algún idioma, así como tener conocimientos de cocina
. Jefe de Rango o Mesero: es el encargado del servicio de las mesas de su rango, o conjunto de mesas a su cargo. Debe poseer nociones elementales de cocina, en su aspecto teórico, para poder informar al cliente. También es su misión contribuir a la formación del ayudante que está a sus órdenes
 
Va uniformado con pantalón y chaquetilla de smoking o francesa, blanca o de color, con lazo negro. Es muy útil que el pantalón tenga dos relojeras. Cada jefe de rango tiene un Ayudante de Mesonero o Demichef que se responsabiliza de la “mise en place” del rango, del desbarasado de mesas, reposición de material en los aparadores, y de marcar salsas y guarniciones. Su uniforme es igual que el de jefe de rango, pero con lazo blanco: antaño llevaba una chaquetilla francesa negra sin botones, y un delantal blanco, largo hasta los pies.
El aprendiz: realiza el desbarasado de los gueridones y ayuda en el transporte. Su uniforme es igual que el del ayudante.

 
Dentro del personal de sala está el Sumiller:  se encarga de presentar al cliente la carta de vinos y su servicio. Debe tener amplios conocimientos de su especialidad, aconsejando los vinos mas adecuados para cada plato. Su uniforme suele ser distinto al del resto de la brigada; es costumbre utilizar el traje típico de la región, o pantalón y chaqueta francesa negra. Algunos llevan un delantal de cuero negro con bolsillo donde guardan el material; pueden llevar el cata vino colgado y también algún símbolo propio del mundo del vino.
El Barman: por su parte se encarga de la barra, por lo que debe poseer los conocimientos necesarios para la elaboración de aperitivos y servicios de licores. El ayudante de bar, ayuda al bartenders
 
 
Dentro de la diversidad de uniforme hay una norma fija muy a tener en cuenta.
Tienen que permitir la agilidad de movimientos por lo que no deben ser estrechos o ajustados. Es importante que el tejido usado sea de buena calidad, fácil de lavar y que no se deteriore con rapidez. Para evitar la transpiración es aconsejable el uso de camiseta corta, que evita también el tener que cambiarse de uniforme con demasiada frecuencia. Es conveniente que los pantalones tengan talle alto, pues ello impide, si se usa chaquetilla francesa, que al agacharse se vea la camisa. Los zapatos serán de color negro, sin adornos;  los calcetines, de hilo negro.
 
En cuanto al uniforme femenino, lo habitual  es que esté compuesto por vestido y delantal, o falda, blusa y delantal. No debe ser de color llamativo ni con estampados grandes; los clásicos en la restauración son azul marino y el negro
El pelo se debe llevar siempre recogido, en caso de tenerlo largo, para evitar que obstaculice el servicio y pueda molestar al cliente. No se utilizará objetos de bisutería llamativos o estridentes. En cuanto a los zapatos, es conveniente que sean oscuros  y con poco tacón, tanto para facilitar la estabilidad en el transporte de fuentes, platos, etc., como para disminuir el lógico cansancio. Las medias se escogerán de color discreto.
ACTITUDES DEL PERSONAL CON BUENA HIGIENE:
 
Todo personal que trabaja en Restaurante tiene como fin “rendir un buen servicio al    cliente”. Para alcanzarlo se requiere unas determinadas aptitudes, tanto físicas como profesionales  y éticas.
La preparación física puede parecer poco importante, pero es conveniente adquirir la destreza necesaria para soportar peso en los brazos y para permanecer de pie mucho tiempo sin que el cuerpo busque apoyo.
Debe prestarse atención, igualmente, a la salud e higiene personal, y en especial a la limpieza de uñas y dentadura, para evitar en todo momento los malos olores. No se fumara durante el trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario